
Justo que iba a re-escribir mi comentario sobre el Egoísmo, me dejaron unos mensajes muy interesantes en el anterior., por eso no voy a eliminarlo.
Es común en mí, tener muy claro un concepto en mi cabeza y luego escribirlo para que se mal interprete. La culpa es mía. Me mando de corrido, me disperso y termino expresando algo que no es lo que quiero decir en realidad. De manera más concreta, lo que pienso es que el egoísmo – ante determinadas circunstancias-, no es un defecto sino, una elección momentánea. En realidad, no creo que a las personas se las pueda etiquetar con algunas virtudes o defectos. Todos tenemos ambas cosas. Así que para mí el egoísmo no es un defecto sino una elección de * mostrarse egoísta* ante circunstancias que lo activan en determinados momentos. Pienso así del resto de calificaciones, favorables o negativas. Mi esencia es de Generosidad, empiezo dando. Luego espero recibir, espero reciprocidad. Antes no era así pero la experiencia hizo que en distintas etapas de mi camino, empezara a elegir Ser. Entonces elegí ser egoísta frente a algunas situaciones y con algunas personas. Con esas personas que solo necesitan una oreja, que creen que solo sus vivencias son importantes, que llaman con la excusa de querer verte y la realidad es *querer contarte*. En una palabra, con esas personas que saben que yo también tengo una vida y obviamente no les interesa. Hacen un monólogo y cuando llega la hora, cuando quedan 10 minutos, te largan….Y vos? Y bien, yo no puedo contar lo que quisiera en 10 minutos. Esto me pasó durante años, los que puedan entrar al blog no están incluidos y tampoco algunos otros. Digamos que son cosas de años atrás, esas que me sirvieron para depurar amistades, elegir con quienes estar, darles a quienes me dan, escuchar a quienes me escuchan e interesarme por quienes se interesan en mi. Elegir ser egoísta y no escuchar a quienes no saben que la vida es un trueque y yo no soy San Francisco de Asís. Si me das, te doy. Si recién te conozco, te doy y espero y si no recibo, fuiste.
Es común en mí, tener muy claro un concepto en mi cabeza y luego escribirlo para que se mal interprete. La culpa es mía. Me mando de corrido, me disperso y termino expresando algo que no es lo que quiero decir en realidad. De manera más concreta, lo que pienso es que el egoísmo – ante determinadas circunstancias-, no es un defecto sino, una elección momentánea. En realidad, no creo que a las personas se las pueda etiquetar con algunas virtudes o defectos. Todos tenemos ambas cosas. Así que para mí el egoísmo no es un defecto sino una elección de * mostrarse egoísta* ante circunstancias que lo activan en determinados momentos. Pienso así del resto de calificaciones, favorables o negativas. Mi esencia es de Generosidad, empiezo dando. Luego espero recibir, espero reciprocidad. Antes no era así pero la experiencia hizo que en distintas etapas de mi camino, empezara a elegir Ser. Entonces elegí ser egoísta frente a algunas situaciones y con algunas personas. Con esas personas que solo necesitan una oreja, que creen que solo sus vivencias son importantes, que llaman con la excusa de querer verte y la realidad es *querer contarte*. En una palabra, con esas personas que saben que yo también tengo una vida y obviamente no les interesa. Hacen un monólogo y cuando llega la hora, cuando quedan 10 minutos, te largan….Y vos? Y bien, yo no puedo contar lo que quisiera en 10 minutos. Esto me pasó durante años, los que puedan entrar al blog no están incluidos y tampoco algunos otros. Digamos que son cosas de años atrás, esas que me sirvieron para depurar amistades, elegir con quienes estar, darles a quienes me dan, escuchar a quienes me escuchan e interesarme por quienes se interesan en mi. Elegir ser egoísta y no escuchar a quienes no saben que la vida es un trueque y yo no soy San Francisco de Asís. Si me das, te doy. Si recién te conozco, te doy y espero y si no recibo, fuiste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario